* La presencia de varios casos de dengue lo justifica
Por Mauro Moreno Campos/Astronoticias
La amenaza del dengue en el Mante, zona endémica de la enfermedad que en el 2005 provocó una epidemia con resonancia a nivel nacional poniendo al Mante en el ojo de la medicina de todo el país y que provocó el envío de médicos a conocer el comportamiento del llamado en aquel entonces dengue clásico y dengue hemorrágico, vuela sobre esta región al detectarse varios casos confirmados 13 en Mante, 2 en Ocampo y 1 en Xicoténcatl hasta la semana pasada.
Las autoridades sanitarias reconocieron
Sí hay un repunte de casos sospechosos y hay unos casos confirmados, El viernes antepasado mandamos 18 casos probables a confirmar a Victoria y ahorita ya tenemos 15 en esta semana ( la pasada) que están a punto de confirmar, pero estamos haciendo la labor.
Hay riesgo porque cuando aumentan las posibilidades de que haya un brote, pues hay riesgo, Y te voy a comentar, las lluvias no nos han dejado trabajar.
Y habla del trabajo del departamento de vectores, si sale uno allá en Benito Juárez, hasta allá tenemos que ir.
Va a vectores, va promoción de la salud y va a epidemiología porqué han de confirmar cuánto riesgo hay para contagios, pueden ser hasta 25, contagios por cada enfermo, sí, porque se contagia uno y si el mosquito ya anda, pues contagia a la otra familia, a la otra familia, luego se va para el vecino y se contagia hasta 25.
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL