domingo, mayo 25, 2025
HomeDestacadosSequía favorece al gusano barrenador de la caña

Sequía favorece al gusano barrenador de la caña

* ULPCA del Mante alerta sobre este problema

Por Mauro Moreno Campos/Astronoticias

 

La ausencia de lluvias, que hacen extenderse la sequía de manera alarmante, favorece la aparición del gusano barrenador de la Caña de Azúcar, alerta la ULPCA que representa en el Mante la contadora Sonia Mayorga López.

La producción de la mosca estéril para combatir al gusano, es poco útil para solucionar el problema, porque ella también es víctima de las intensas temperaturas, razón que obliga a buscar más alternativas para evitar que se extiendan los efectos del gusano barrenador de la caña.

El gusano barrenador de la caña de azúcar, se explicó es una plaga muy dañina que afecta el tallo de la caña, causando pérdidas significativas en la producción de azúcar.

Esta plaga es en realidad la larva de una mariposa que pone sus huevos en las hojas de la caña. Las larvas emergen y se alimentan del tallo, barrenándolo internamente, lo que puede debilitar la planta y reducir su rendimiento.

El control del gusano barrenador implica una combinación de métodos, como el monitoreo de la población de adultos, el uso de insecticidas, la eliminación de restos de caña para evitar que las larvas se desarrollen en ellos, y el uso de trampas para capturar a los adultos.

Dentro del control biológico, también se pueden usar enemigos naturales de la larva, como algunas avispas parasitoides o la mosca Billaea claripalpis.

#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments