* El Ingeniero Ernesto Vargas Sosa Diaz comenta al respecto
Por Mauro Moreno Campos/Astronoticias
La reforestación es un acto de gratitud a la naturaleza, por eso un colectivo trabaja por plantar árboles que a futuro embellezcan y den sombra, mejorando el medio ambiente.
El ingeniero Ernesto Vargas Sosa Díaz, comentó ” somos gente que nos pusimos de acuerdo para sembrar, la realidad es se trata más que todo, amor a la naturaleza, somos gentes que nos sentimos conectados con este tema.
Por ahora, creo que este año estamos por concretar ya, el plan de reforestación debido a que la zona que nos habíamos determinado reforestar, pues ya se está cubriendo, por ahí faltarán algunos 50 o 60 árboles.
Ya se hizo su gran mayoría, entonces pues estamos muy contentos, muy agradecidos con todas las autoridades, con toda la gente, sobre todo con la gente que tiene esta disposición de decir, este domingo me voy a levantar y realmente quiero hacer una diferencia porque técnicamente sembrar un arbolito ya es una diferencia, es un legado que va a prevalecer, puede ser de 50, 60, 70, hasta 100 años dependiendo de la especie que pongan. Hablando de una ceiba, hablando de un orejón, árboles que tienen mucha prevalecencia en el tiempo. Entonces, ahorita tenemos el gusto y el agrado de haber reforestado toda la entrada desde Zapata hasta Ciudad Mante, y decir que todos van a darse, es una mentira, siempre hay un margen, esperamos reducir el margen lo más posible para que en los siguientes 10 años podamos ver una entrada totalmente hermosa y resplandeciente desde Tampico a Ciudad Mante ya que son puros palos de rosa su gran mayoría, entonces vamos a ver en promedio casi 350 árboles por lado y lado de Palos de Rosa, de entrada a salir y al Mante. Y creo que, pues bueno, todos estamos en esta búsqueda de tener una ciudad que queremos compartir con nuestros hijos, con nuestras familias, de la cual nos sentamos orgullosos.
Y pues reitero, esto ha sido también gracias al apoyo de la gente, a las empresas que han estado colaborando de una u otra forma, porque son empresas que también que nosotros estamos con la idea de cuidar, proteger, conservar y sembrar semillas de prosperidad y de bienestar en la ciudad.
Ahora, interesante que se retome el tema de los palos de rosa. Hace décadas que no se siembra así en una dimensión tan grande palos de rosa. Así es, así es, como tal, pues ya sabemos que es un arbol muy bonito y
generalmente este tipo de monocultivos no se hacen en reforestaciones por ejemplo como en la sierra o zonas naturales todavía no tan impactadas esto ya lo hacemos porque bueno técnicamente es una zona bastante impactada es un monocultivo pero más que todo es como si fuera una actividad para embellecimiento y aparte
de que si va a brindar un servicio ambiental.
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL