jueves, noviembre 6, 2025
HomeDestacadosPromueven COTACYT y CBG-IPN vocaciones científicas en la 10ª Feria de Ciencia,...

Promueven COTACYT y CBG-IPN vocaciones científicas en la 10ª Feria de Ciencia, Tecnología y Arte

Reynosa, Tamaulipas.– Con el propósito de despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes, el Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), realiza la 10ª Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte en el municipio de Reynosa.
La feria, efectuada en el marco de las Jornadas de Ciencia y Tecnología Tamaulipas 2025 y la Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, es impulsada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT).
Durante la ceremonia de inauguración en las instalaciones del CBG-IPN, Amanda Alejandra Oliva Hernández, directora de la institución, destacó la necesidad de acercar la ciencia y la tecnología a la niñez y juventud tamaulipeca.
Por su parte, Julio Martínez Burnes, director general del COTACYT, subrayó el compromiso estratégico del Gobierno del Estado, dirigido por Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, por impulsar la formación de talento científico y tecnológico desde edades tempranas.
Durante la ceremonia inaugural, se reconoció al Dr. Gaspar Manuel Parra Bracamonte, galardonado con el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025 en la categoría de Ciencia, por su productiva trayectoria académica y contribución al desarrollo científico de Tamaulipas.
Asimismo, se rindió un homenaje póstumo a la Dra. Julieta Fierro, pionera de la divulgación de la ciencia en el país, cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones. En palabras citadas durante la ceremonia: “La ciencia no es sólo para los científicos, es para todos quienes se atreven a hacer preguntas.”
Martínez Burnes apuntó que la Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte se desarrollará del 5 al 7 de noviembre, con la participación de científicos, investigadores y docentes en ciencia y tecnología, con un alcance de más de 5 mil 500 estudiantes de instituciones educativas de Reynosa.
Además, se efectuarán más de 70 actividades en todo el estado, entre talleres, conferencias, exhibiciones y demostraciones interactivas, impartidas por investigadoras e investigadores voluntarios del Sistema Nacional y Estatal de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Señaló que, bajo el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”, esta décima edición reafirma el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de impulsar el talento infantil y juvenil, promoviendo en las nuevas generaciones el gusto por descubrir, crear y transformar su entorno mediante la ciencia, la tecnología y el arte.
En la ceremonia de inauguración estuvieron el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz; el secretario de Administración del IPN, Dr. Javier Tapia Santoyo, quien realizó la declaratoria inaugural; la directora del CREDE Reynosa, Alicia Isabel Pizaña Navarro; y la directora del Instituto Reynosense de Cultura y Arte (IRCA), María Esther Camargo Félix, entre otros.

#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments