* Han fracasado los operativos, Ha fracasado el llamado a la conciencia vial
Por Mauro Moreno Campos/ Astronoticias
En menos de cuatro días El Mante se ha estremecido al conocer de trágicos acontecimientos en donde dos vidas jóvenes, Se pierden de la manera más tonta y estúpida
Por la velocidad.
Dos personas acompañantes también debatiéndose entre la vida y la muerte, la última, en la noche de este martes, se mantiene a la espera de un traslado a la capital del estado para tratar de rescatarla de la muerte.
Habrá que confirmar si desde la capital del estado se envía una ambulancia de terapia intensiva para el traslado de la jovencita Diana hasta la capital del estado.
En Mante hay ambulancias, pero el IMSS, a donde había sido trasladada en un intento por reducir los riesgos, no tiene ambulancias habilitadas para un traslado de tal magnitud. Podría ser alguna ambulancia que presta los servicios a protección civil, pero sigue dejando todavía pendiente algunos servicios que requiere para alguna contingencia, para algún agravamiento de la femenina lesionada, eventualidad que pudiera presentarse en el traslado del Mante a Victoria.
Es muy importante hacer conciencia que ya debe de frenarse tanta sangre, tanta adrenalina, tanta velocidad, tanto afán de perjudicarse. Ya debe de buscarse los argumentos, los reglamentos, los códigos, las acciones, el trabajo que permita acabar con tanto accidente.
No puede haber tanto derramamiento de sangre que provoca tanto dolor, llanto y luto en las familias, que provoca desesperación, estrés, caos y sufrimiento entre la familia de los lesionados.
El historial en este año habla de por lo menos un promedio de 4 a 5 accidentes diarios y en su mayoría están involucradas las motos.
Unas estadísticas escalofriantes si se toma en cuenta que en el día a día las motos son más veloces,
tienen mayor cilindrada, mejor potencia y lo más importante que provocan demasiada adrenalina en quienes la conducen, hasta llevarlos a perder la conciencia de la seguridad o de la prevención
Y hablamos solamente de los decesos en su gran mayoría por traumatismo cráneo encefálico por no utilizar la protección de un casco, traumatismo cráneo encefálico
que dependiendo la zona donde se da el impacto, sobre la bóveda craneana, se provocan fracturas o por el impacto los derrames al interior del cerebro.
Golpe o derrame ambos son peligrosos y donde dañen las consecuencias son malas desde pérdida de audición, de la vista, movilidad de extremidades o cuadroplejia.
Desde la muerte el niño Guzmán en la esquina de la escuela Juan B. Tijerina los expertos en vialidad han tomado las redes sociales en demanda de acciones oficiales para evitar este tipo de situaciones y nada han conseguido porque ese no es el camino.
En Mante hay 4 agencias de autos unas serias y otras señadas de fraude y un punto de venta de autos en un predio baldío, pero de motos hay 13 puntos de venta en toda la ciudad y que obliga a pensar…cuantas motos se necesitan vender en todo el año para justificar tantos puntos de venta.
Las escuelas presuntamente tratan de concientizar a sus alumnos y organizan “rodadas” que maldita sea la cosa para nada sirven solo para pasar el rato y el lucimiento, porque si de verdad en las escuelas quieren ayudar a bajar esta estadística negra que dejan las motos, lo correcto seria no permitir acceso a los alumnos que acuden en moto a su escuela por una sola razón…son menores de edad y no pueden conducir estos vehículos salvo con permiso firmado por los padres donde eximan de toda responsabilidad a la escuela y a terceros en caso de accidente permitirle el acceso a la institución.
Urge tomar medidas extremas…y no aplicar la vieja frase…como no es tu hijo..pero si fuera ya anduvieras llorando
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL