sábado, junio 29, 2024

OPTIMUS

Por: Jorge A. Pérez González
www.optimusinformativo.com

PEDRO Y EL CAPITAN

Mario Benedetti es un poeta uruguayo que nació en 1920 y falleció en el 2009, fue periodista, académico y prolífico escritor, admirado por muchos de mi generación por su convicción plena y su falta de miedo para defender sus ideales.
De izquierda natural, sin loas al Poder, marcó a varias generaciones que mantienen a la fecha ondeando alto la bandera de la libertad y aun cantan sus poemas musicalizados.
Como “Te Quiero”: Tus manos son mi caricia/ Mis acordes cotidianos/
Te quiero porque tus manos/ Trabajan por la justicia.// Si te quiero es porque sos/ Mi amor, mi cómplice, y todo/ Y en la calle codo a codo
Somos mucho más que dos// Tus ojos son mi conjuro/ Contra la mala jornada/ Te quiero por tu mirada/ Que mira y siembra futuro/ Tu boca que es tuya y mía/ Tu boca no se equivoca// Te quiero porque tu boca/ Sabe gritar rebeldía/ Si te quiero es porque sos/ Mi amor mi cómplice y todo/ Y en la calle codo a codo/ Somos mucho más que dos// Y por tu rostro sincero/ Y tu paso vagabundo/ Y tu llanto por el mundo/ Porque sos pueblo te quiero// Y porque amor no es aurora/ Ni cándida moraleja/ Y porque somos pareja/ Que sabe que no está sola//
Te quiero en mi paraíso/ Es decir, que en mi país/ La gente vive feliz/ Aunque no tenga permiso// Si te quiero es porque sos/ Mi amor, mi cómplice y todo/ Y en la calle codo a codo/ Somos mucho más que dos/.
Benedetti solo escribió una obra de Teatro en su vida, en ella plantea un tenso dialogo sobre la libertad y las responsabilidades asumidas entre un prisionero político y su cruel captor.
Con una escenografía digna de Grotwski y su teatro pobre comienza la obra escrita en 1979, el texto es una verdadera joya de la resistencia y de todos los que rechazaban la dictadura cívico-militar impuesta en Uruguay en ese tiempo, la obra la escribió en el exilio y muestra con crudeza los excesos militares.
Toda la acción se concentra en la conversación que sostienen un torturador y su torturado, de la cual surge una relación muy peculiar entre ambos, logrando darle un cariz mundial, pues la crítica no se coloca solo en su país natal, sino que toma dimensión mundial.
Solo dos actores en escena, uno la personalidad de los valores revolucionarios y de resistencia contra el régimen autoritario, pero que además encabeza la lucha y la voluntad de sacrificio por el bien común. Transita el trabajo actoral desde la imagen de derrota hasta llegar a tomar las riendas en el duelo verbal. El otro, interpreta con éxito el conflicto moral mostrando como se puede llevar a un ser humano al exceso de hacer sufrir a otro tan solo para perpetuar un sistema opresivo, injusto y violento.
“Lo esencial no es el defecto individual, sino la voluntad colectiva” le dice el torturado a su torturador, el clímax de la obra se produce cuando uno muestra sus dudas y miedos convirtiendo la lucha por la sobrevivencia en el convencimiento ideológico.
Quienes haya tenido la oportunidad de ver esta puesta en escena, podrán tener una idea clara de lo que significa la tortura en un régimen militar, aunque en escena no aparecen las maquinas torturadoras, el guion es tan claro que uno se imagina las palizas, los toques eléctricos y las bolsas de vinyl ahogando a la víctima.
El riesgo del totalitarismo se acrecienta con la militarización de la nación, la historia nos lo dice claramente, solo hay que leer los antecedentes de muchas naciones que ya lo sufrieron y que no están dispuestas a regresar al pasado.
A la libertad, a veces nosotros mismos le ponemos cadenas, lejos del debate camaral que esta semana se dio en el Senado de la República, lejos de las ambiciones políticas de los incongruentes, la conclusión es bien sencilla, que los artistas se expresen para que vayamos al Teatro a buscar en Cartelera la obra de Mario Benedetti que se titula: PEDRO Y EL CAPITAN.

Jorge Alberto Pérez González
www.optimusinformativo.com
optimusinformativo@gmail.com

RELATED ARTICLES

CORRESPONDENCIA

COLUMNA INVITADA

BAÙL DE MIS RECUERDOS…

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments