sábado, junio 29, 2024

OPTIMUS

Por: Jorge A. Pérez González                                  

www.optimusinformativo.com        

                  ¿Y MI MAMÁ POR QUÉ?

Para leer el artículo de hoy, deberemos remontarnos al 10 de febrero del 2004, fecha en que se publicó originalmente, han pasado ya 18 años y recordar la historia con intención de investigación nos puede ayudar y mucho a entender el presente.

 

Para las nuevas generaciones que no lo vivieron la recomendación es que busquen en Google las palabras claves con la fecha 2004, “Asalto al rancho del Presidente Fox” y para entender lo de Atenco solo tienen que buscar, “La lucha de Atenco, un derecho universal”, un completo estudio publicado por la UAM.

 

Lamentable lo acontecido en el rancho del Presidente Fox, como también fue lamentable lo sucedido en Atenco. Estas dos acciones ciudadanas fuera de la ley, deberían de ponernos a pensar a todos en las consecuencias que traerán a la larga, para preocupación por nuestra tranquilidad y por el respeto al estado de derecho en el que debemos de vivir.

 

Sin duda alguna el malestar ciudadano encuentra sus válvulas de escape y tarde o temprano, esas válvulas desencadenarán en una tragedia, pues no es posible pensar que siempre estará atento alguien con la suficiente madurez para entender los orígenes de la inconformidad, o alguien con la suficiente lucidez para evitar un enfrentamiento.

 

El secretario que consultó con los patos la ubicación del nuevo aeropuerto y que ejecutó con las patas la expropiación respectiva, aún despacha en su cargo y hoy, si hoy, ya nadie se acuerda de los machetes que amenazaron la tranquilidad de toda una nación.

 

Sin embargo sigue latente la inconformidad y a pesar de no ser noticia ya, el resentimiento perdurará más allá del respectivo sexenio.

 

Por ello se entiende la inconformidad de los braceros y su actitud beligerante, intimidatoria y desapegada a la ley. Ellos fueron engañados hace muchos años, cierto, en otro sexenio, pero también recibieron promesas recientes de un cambio que no logran ver por ningún lado.

 

Para entender este fenómeno, tenemos que remontarnos cuatro años atrás, y recordar que Fox hizo campaña en la unión americana y que allá se comprometió con los antiguos braceros que lograron adquirir la residencia en ese país, a, desde Los Pinos encabezar la bandera de la justicia y entregar a sus familiares los recursos que ellos habían aportado al fondo.

 

Por ello, vuelven a nuestra mente aquellas imágenes inusitadas del 2 de Julio del 2000, en las que aparecían miles de México-americanos cruzando la frontera exclusivamente para votar en las casillas especiales instaladas en plazas y centrales de autobuses, logrando con esta acción agotar para antes del mediodía, las boletas disponibles para sufragar por el candidato a la Presidencia de la República de su preferencia.

 

Ellos y sus familiares en territorio nacional cumplieron cabalmente el compromiso, lo llevaron al triunfo confiando en que cumpliría sus promesas, creyeron que la paz en su patria se restauraría en15 minutos y solo vieron por televisión como se paseaban por varios estados, encapuchados y armados, los integrantes del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.

 

Ellos cumplieron, recorrieron muchas millas para depositar su sufragio y hoy, si hoy que regresan, son testigos mudos de que siguen pasando miles de autos americanos en caravana, para ser vendidos a sus familiares, con el consabido disimulo de la Policía Fiscal y de la Federal Preventiva, porque cuando los detienen y se van, están seguros de que no nada más les dan las gracias.

 

Ellos cumplieron y creyeron que los fondos desaparecidos desde hace muchos lustros les serian reintegrados, porque a ellos les queda claro que quien se los escatimó fue el gobierno  y han esperado tres años a que el gobierno se los restituya.

 

Hoy, si hoy, los braceros y sus familias exigen justicia y el cumplimiento del pacto, han sido pacientes y esperan solo reciprocidad, pero quienes vemos los toros desde la barrera ya sabemos cuál será la respuesta del Presidente: Abriendo los ojos desmesuradamente y ante la turba dirá con voz engolada ¿Y MI MAMÁ POR QUÉ?

 

*Corolario: En el 2006 fueron violadas durante su detención 26 mujeres floristas que se manifestaban en San Salvador Atenco.

 

Jorge Alberto Pérez González

 

www.optimusinformativo.com                         

optimusinformativo@gmail.com

RELATED ARTICLES

CORRESPONDENCIA

COLUMNA INVITADA

BAÙL DE MIS RECUERDOS…

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments