Foto: LAPRESSE
– El próximo viernes 5 de diciembre México compartirá el Bombo 1 con once países
RAÍZ
El Mundial 2026 que se llevarán a cabo en los próximos meses de junio y julio del próximo año en los tres países de Norteamérica: Estados Unidos, México y Canadá; empieza a tomar forma, mañana martes por la noche conoceremos ya a 42 de los 48 participantes, faltando los cuatro miembros de la UEFA que llegue vía repechaje y los dos invitados del resto de confederaciones en el repechaje intercontinental que se llevará a cabo en Guadalajara y Monterrey en marzo.
Pero lo que ya se sabe desde ahora, debido al famoso ranking FIFA es quienes serán los 12 equipo que tendrán los puestos de ‘Cabezas de Serie’ en el sorteo que se llevará a cabo el próximo viernes 5 de diciembre en la capital de los Estados Unidos de América, Washington D.C. con Donald Trump como el invitado estelar de la organización que rige al balompié en el Planeta Tierra bajo el mando de Gianni Infantino.
¿Cómo se elige a los cabezas de serie para el Mundial 2026?
De todos los equipos con boleto al Mundial, por regla los tres anfitriones serán cabezas de grupo y como esta serán la primera edición con 48 invitados en vez de 32 como fue desde la edición de Francia 1998 y que se mantuvo hasta Catar 2022, por lo que la decisión fue formar 12 grupos de cuatro equipos y además del equipo de Javier Aguirre (que disputará la inauguración el jueves 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca), los de Mauricio Pochettino y los de Jesse March, los 9 con mejor ranking FIFA son los elegidos.
Es así que Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, España, Francia, Países Bajos, Inglaterra y Portugal serán los otros privilegiados, de los cuáles solamente falta hacer oficial la participación de los de Luis de la Fuente y los de Rudi García, quienes salvo una catástrofe lo harán este martes.
Perfil de los Cabezas de Serie – Mundial 2026
México
Participaciones en Mundiales: 18 (incluyendo el Mundial 2026)
Mejor actuación – 6º lugar en dos ocasiones (México 1970 y México 1986)
Estados Unidos
Participaciones en Mundiales: 12 (incluyendo el Mundial 2026)
Mejor actuación – 3º lugar (Uruguay 1930)
Canadá
Participaciones en Mundiales: 3 (incluyendo el Mundial 2026)
Mejor actuación – 24º lugar (México 1986)
Alemania
Participaciones en Mundiales: 21 (incluyendo el Mundial 2026)
Mejor actuación – Campeón en cuatro ocasiones (Suiza 1954, Alemania 1974, Italia 1990 y Brasil 2014)
Argentina
Participaciones en Mundiales: 19 (incluyendo el Mundial 2026)
Mejor actuación – Campeón en tres ocasiones (Argentina 1978, México 1986 y Catar 2022)
Bélgica
Participaciones en Mundiales: 15 (incluyendo el Mundial 2026)
Mejor actuación – 3º lugar (Rusia 2018)
Brasil
Participaciones en Mundiales: 23 (incluyendo el Mundial 2026)
Mejor actuación – Campeón en cinco ocasiones (Suecia 1958, Chile 1962, México 1970, Estados Unidos 1994 y Corea del Sur/Japón 2002)
España
Participaciones en Mundiales: 17 (incluyendo el Mundial 2026)
Mejor actuación – Campeón en una ocasión (Sudáfrica 2010)
Francia
Participaciones en Mundiales: 17 (incluyendo el Mundial 2026)
Mejor actuación – Campeón en dos ocasiones (Francia 1998 y Rusia 2018)
Inglaterra
Participaciones en Mundiales: 17 (incluyendo el Mundial 2026)
Mejor actuación – Campeón en una ocasión (Inglaterra 1966)
Países Bajos
Participaciones en Mundiales: 12 (incluyendo el Mundial 2026)
Mejor actuación – 2º lugar en tres ocasiones (Alemania 1974, Argentina 1978 y Sudáfrica 2010)
Portugal
Participaciones en Mundiales: 9 (incluyendo el Mundial 2026)
Mejor actuación – 3º lugar en una ocasión (Inglaterra 1966)
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL
