Foto: LAPRESSE
– Los dueños de los clubes de la Liga MX aprobaron por unanimidad el plan estratégico de Javier Aguirre para maximizar la preparación de la Selección Mexicana
LW
Después de una extensa reunión entre los dueños de los clubes de la Liga MX, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó que el proyecto presentado por Javier Aguirre para preparar a la Selección Mexicana de cara a la Copa del Mundo 2026 fue aprobado por unanimidad. El objetivo es claro: que el Tri llegue en las mejores condiciones posibles al torneo que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, con la meta de superar lo logrado en años anteriores y alcanzar, por primera vez, el tan ansiado sexto partido.
El comisionado interino de la FMF, Mikel Arriola, informó que el plan contempla una preparación mucho más exhaustiva para el conjunto nacional, incluyendo hasta un 50% más de partidos amistosos y una concentración con los jugadores mexicanos de Liga MX que iniciará seis semanas y media antes del debut mundialista. “Javier tendrá 73% más días de preparación con jugadores de la Liga MX que otras selecciones”, destacó Arriola, resaltando el compromiso de los clubes con el proyecto.
Ajustes clave en el calendario para facilitar la preparación del Tri
Para asegurar el éxito del plan, uno de los puntos más importantes es que la Liguilla del Clausura 2026 se jugará sin la participación de los futbolistas convocados a la Selección. Esto implica que los clubes deberán liberar a sus jugadores con anticipación, dejando a sus equipos sin sus figuras principales durante las fases finales del torneo. Además, el formato de Play-In, vigente desde el Apertura 2023, será eliminado para esa temporada, lo que permitirá adelantar el cierre del torneo y brindar más tiempo para la concentración del equipo nacional.
Mikel Arriola explicó que esta medida no solo beneficia a la Selección, sino que también busca evitar conflictos que en años anteriores se presentaron entre clubes y la FMF por la cesión de jugadores en momentos cruciales. “Habrá dos campamentos, uno en 2025 y otro en 2026, además de dos partidos amistosos en enero antes del inicio del Clausura”, añadió, subrayando la coordinación entre todas las partes involucradas para que el plan sea un éxito.
El sueño del “sexto partido” y el respaldo absoluto de la Liga MX
El entrenador Javier Aguirre, que ya cuenta con experiencia en Mundiales como director técnico, tiene en mente llevar a México más lejos que nunca, emulando la histórica actuación del Mundial de 1986, cuando fue jugador. El presidente ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, destacó que el proyecto no es solo un deseo, sino una verdadera estrategia para ilusionar a jugadores, directivos y afición. “El objetivo es estar dentro de los 8 mejores y llegar al sexto partido, un paso más allá de lo que México ha alcanzado tradicionalmente”, declaró.
Este respaldo total de los dueños de los 18 clubes de la Liga MX marca un cambio de paradigma en el futbol mexicano, demostrando una voluntad conjunta para dar prioridad al rendimiento de la Selección Nacional en el escenario más importante del deporte. Ahora, solo queda esperar que el plan se traduzca en resultados en la cancha y que el Tri pueda escribir una nueva página gloriosa en la historia de los Mundiales.
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL