– El famoso director mexicano reaparece en el Festival de Venecia con una nueva propuesta
RAÍZ
El Festival Internacional de Cine de Venecia 2025 vivió uno de sus momentos más esperados este sábado con la proyección de Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El cineasta mexicano, ganador del Óscar y del León de Oro, presentó por fin la cinta que persiguió durante casi seis décadas, un sueño de infancia convertido en realidad cinematográfica con Jacob Elordi como la criatura y Oscar Isaac en el papel de Víctor Frankenstein.
El estreno, retrasado apenas dos minutos, fue recibido con nervios, aplausos y hasta un grito de impaciencia en la sala principal de la Mostra. El ambiente reflejaba la magnitud de lo que estaba por llegar: una obra monumental en presupuesto, ambición narrativa y carga emocional. Para Del Toro no era solo una película, sino una obsesión vital. Como él mismo reconoció: “Más que un sueño, fue una religión para mí desde niño”.
Frankenstein de Guillermo del Toro: elenco, historia y puesta en escena en Venecia
La película respeta la esencia de la novela “Frankenstein o el moderno “Prometeo” escrita por Mary Shelley en 1816, pero impregnada de la visión personal del director mexicano. Con una mirada empática hacia la criatura, la trama explora la paternidad, el perdón, la mirada del otro y la naturaleza humana.
En el apartado técnico, Frankenstein deslumbra por su despliegue visual, vestuario, maquillaje, atmósferas envolventes y efectos especiales de primera línea. Todo ello genera una experiencia sensorial total, respaldada por una banda sonora dramática y una fotografía cargada de simbolismo.
Sin embargo, también se perciben excesos, con dos horas y media de duración, la cinta multiplica explosiones, desmembramientos y explicaciones narrativas que, en ocasiones, subrayan lo que el espectador ya percibe en pantalla. Pese a ello, la fuerza visual y la emotividad de la historia logran mantener atrapada a la audiencia, que termina por identificarse con la ternura del monstruo marginado.
Guillermo del Toro y Netflix: estreno mundial de Frankenstein en octubre
La proyección en la Mostra de Venecia fue también una celebración personal para Del Toro. El cineasta fue recibido con una ovación cerrada de la prensa y los asistentes, recordando cómo desde Cronos (1992) ha construido un camino coherente en torno a un universo de monstruos y humanidad.
El director relató que esperó a tener las condiciones artísticas y de producción adecuadas para dar vida a su proyecto más personal. Netflix le otorgó plena libertad creativa y un presupuesto cercano a los 120 millones de dólares, lo que permitió desarrollar un proyecto de escala épica.
Pese a esta magnitud, la cinta solo tendrá un estreno limitado en salas de cine. Su lanzamiento global será en Netflix el próximo 7 de Noviembre de 2025, fecha en la que millones de espectadores podrán descubrir la visión más íntima de Del Toro sobre el clásico de Shelley.
Guillermo del Toro, de Guadalajara a Venecia: el sueño cumplido con Frankenstein
La historia de esta película también es la historia de Guillermo del Toro. A los siete años, vio la versión de 1931 dirigida por James Whale; a los once leyó por primera vez la novela de Mary Shelley; y desde entonces, el mito de Frankenstein lo acompañó como una religión personal.
Hoy, convertido en uno de los directores más influyentes del cine contemporáneo, Del Toro cierra un círculo vital. Desde “El laberinto del fauno” hasta “La forma del agua”, pasando por su versión animada de Pinocho, el cineasta ha defendido en su obra a los seres marginados, dotándolos de humanidad y ternura.
Con Frankenstein, Del Toro ofrece algo más que una adaptación literaria, ofrece un manifiesto contra la polarización de los tiempos actuales. Como declaró en Venecia, Del Toro: “Vivimos en una época de terror e intimidación. La respuesta es el amor y el perdón. No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural”.
Así, el director mexicano frenetizó Venecia con una obra monumental que promete marcar un antes y un después en su filmografía y en la historia reciente del cine fantástico.
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL