– Juan Carlos Ramírez murió debido a un aneurisma cerebral. El actor tenía 38 años, estudió arquitectura y luego actuó en ‘Rosario Tijeras’ y ‘Como dice el dicho’
https://www.elfinanciero.com.mx
El intérprete Juan Carlos Ramírez murió a 38 años. “Descansa en paz. Tu calidez, pasión y compromiso los llevaremos en el corazón”, escribió en Instagram su agencia de representación I Am This.
Juan Carlos Ramírez, actor de Como dice el dicho, murió por un aneurisma cerebral, según un segundo comunicado, en nombre de la familia, difundido por su agencia.
Su papel como ‘Chivo’ en la serie Rosario Tijeras y su participación recurrente en La Rosa de Guadalupe lo hicieron reconocible para el público televisivo. También formó parte de proyectos recientes como Marea de Pasiones y Lotería del Crimen.
¿Quién fue el actor Juan Carlos Ramírez?
Juan Carlos Ramírez Ayala nació en México, en su perfil de Altai se describía como “un actor apasionado, entregado, responsable y noble (…) Fanático de contar y crear historias y personajes. Amante de la naturaleza, las actividades al aire libre, el deporte, leer y escribir”.
En 2008, él estudió Arquitectura en la Universidad Iberoamericana, carrera de la cual se tituló en 2013. De 2014 a 2017 estudió una segunda carrera: Actuación en Argos Casa Azul.
Siguió otra especialización en Actuación Cinematográfica (2022- 2023) en la Facultad de Cine y un Diplomado en Producción (2024).
“Trato de ser mi mejor versión cada día, aquí y ahora. Me considero un hombre agradecido, honesto y sobre todo leal. La lealtad y la paciencia son las joyas más preciosas para mí. Soy muy estructurado, puntual y siempre llego preparado a set”, añade en su biografía de Altai.
Su vida en la industria del entretenimiento comenzó formalmente en 2018, con su debut en El Boxeador. Ese proyecto marcó el inicio de una trayectoria que, en menos de una década, lo llevó a participar en telenovelas, series unitarias, producciones independientes y cortometrajes de Televisa, TV Azteca, Sony Pictures y Univisión.
“Me considero bendecido de poder hacer lo que amo, actuar. Aprovecho al 110% cada oportunidad que la vida me da para interpretar y contar una historia. Devoto a mi familia y el bienestar del ser humano. Y aprendo cada día de todo lo que me suceda”, mencionó en el sitio de Altai.
Además de su trabajo en pantalla, Juan Carlos Ramírez mantenía actividad en redes sociales, principalmente en Instagram, donde compartía imágenes de sus rodajes y actividades personales. Su última publicación fue el pasado 8 de julio: una colaboración con la agencia Class Modelos.
¿En qué series, telenovelas y películas salió Juan Carlos Ramírez?
De acuerdo con datos de IMDb y registros de sus trabajos, Juan Carlos Ramírez intervino en las siguientes producciones:
Rosario Tijeras 4 (2025) – 16 episodios como Chivo
Como Dice el Dicho (2019–2024) – 6 episodios
Lotería del Crimen (2024) – 1 episodio como Luis Gabriel
Marea de Pasiones (2024) – 10 episodios como Dr. Jeremías Altamirano
La Rosa de Guadalupe (2017–2024) – 12 episodios
Dra. Lucía: Un don extraordinario (2023) – 1 episodio como Tarik
Minas de Pasión (2023) – 1 episodio como José
Esta Historia Me Suena (2020–2023) – 4 episodios
Lo Que Callamos Las Mujeres (2023) – 1 episodio como Jimmy
Archivo Muerto (2023) – 1 episodio como Abraham
Un Día Para Vivir (2021–2022) – 2 episodios como Ernesto / Guillermo
El Último Rey (2022) – 11 episodios como Luis Fer
Rutas de la Vida (2022) – 1 episodio como Daniel
Amo (2021) – Cortometraje como Bruce
Grand Slam (2019) – Cortometraje como Carlos Tarro
Me Gustan Mayores (2019) – 1 episodio como Daniel Nassif
Preso No. 1 (2019) – 13 episodios como Asistente Mayorga
Puño Limpio (2019) – Miniserie como Gustavo
El Boxeador (2018) – Papel como Tato
¿Qué es un aneurisma, causa de fallecimiento de Juan Carlos Ramírez?
De acuerdo con la Mayo Clinic, un aneurisma cerebral es un abombamiento anormal en un vaso sanguíneo del cerebro que, en muchos casos, no presenta síntomas hasta que se rompe. Cuando esto ocurre, provoca un accidente cerebrovascular hemorrágico que requiere atención médica inmediata.
Los síntomas más comunes de una ruptura incluyen dolor de cabeza súbito e intenso, convulsiones, confusión, pérdida de conocimiento, náuseas y vómitos. En muchos casos, los aneurismas no detectados se descubren de forma incidental durante estudios médicos por otras causas.
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL