martes, noviembre 11, 2025
HomeDeporte NacionalEspaña explota contra Lamine Yamal y lo desconvoca por un tratamiento médico...

España explota contra Lamine Yamal y lo desconvoca por un tratamiento médico que realizó sin aviso

– La Federación reaccionó con indignación tras descubrir que el 10 culé se sometió a un tratamiento invasivo sin previo aviso al cuerpo médico del combinado, lo que provocó su inmediata desconvocatoria

Por FOX Sports Digital

La Real Federación Española de Futbol (RFEF) hizo pública su indignación, luego de que Lamine Yamal fuera sometido a un tratamiento médico invasivo sin notificación previa al cuerpo médico de la selección nacional. El incidente, ocurrido el lunes 10 de noviembre, provocó que el jugador del Barcelona fuera sacado de los partidos ante Georgia y Turquía.
De acuerdo con la Federación, los Servicios Médicos de la RFEF manifestaron “su sorpresa y malestar” al conocer, a las 13:47 horas de ese mismo lunes (locales), que el futbolista había sido sometido a un procedimiento de radiofrecuencia para tratar las molestias que padece en el pubis. El organismo señaló que el procedimiento se realizó sin aviso previo y que los detalles del tratamiento fueron recibidos hasta las 22:40 horas (locales), acompañados de una recomendación de reposo de entre siete y diez días.
Ante esa situación, la Federación decidió liberar al jugador de la concentración, señalando que la medida responde exclusivamente al bienestar y seguridad del futbolista. El comunicado cierra expresando el deseo de una “pronta y completa recuperación” para Yamal.

¿Cómo se gestó el conflicto entre la Selección de España, Yamal y Barcelona?

La decisión destapó una fuerte ruptura entre la RFEF y el Barcelona. Según trascendió en medios ibéricos, desde el viernes 7 de noviembre ya existían sospechas sobre posibles complicaciones físicas del jugador; sin embargo, la alarma se disipó al verlo disputar, sin aparentes molestias, el partido del fin de semana ante el Celta de Vigo.
La calma duró poco. Durante la mañana del lunes 10, el Barcelona informó a la Federación que Yamal se había sometido a un tratamiento invasivo para su pubalgia, lo que generó sorpresa y desconcierto en el entorno de la selección. En la RFEF se cuestionaron qué tipo de procedimiento se había aplicado y cuáles serían las consecuencias médicas, pero la respuesta del club azulgrana no llegó sino hasta pasadas las diez y media de la noche (locales).
En ese informe, el Barcelona explicó que el jugador había sido tratado con radiofrecuencia, un método que consiste en aplicar energía sobre un nervio específico para aliviar el dolor. El diagnóstico venía acompañado de una clara instrucción: reposo absoluto durante una semana como mínimo. Ante ese escenario, la Federación no tuvo otra alternativa que desconvocar a Yamal.
Más allá de la decisión médica, lo que generó mayor molestia dentro de la Federación fue la falta de comunicación y el manejo del tiempo. En el comunicado emitido, el organismo mostró su descontento por haber sido notificado casi doce horas después de la intervención y por no haber sido consultado previamente sobre la conveniencia del procedimiento.
El ambiente entre ambas partes ya venía deteriorado desde la última Fecha FIFA de septiembre, cuando el jugador presentó problemas de espalda y se produjo un desacuerdo similar sobre su estado físico. Con este nuevo episodio, la relación parece haber llegado a su punto más tenso. En medios españoles se reportó que, internamente, en la RFEF existe la percepción de que el Barcelona actuó de manera unilateral, sin la coordinación que exige un contexto de convocatoria nacional.

Barcelona informó ‘inmediatamente’ a la Federación sobre el tratamiento de Yamal: medios

Desde el Barcelona se defendió la actuación de sus servicios médicos. Según el diario Sport, fuentes del club aseguran que se informó “inmediatamente” a la Federación sobre el tratamiento realizado a Lamine Yamal. El club argumentó que el procedimiento fue coordinado y transparente, y que su único objetivo fue garantizar la salud del futbolista.
El club culé indicó que el procedimiento fue supervisado por el Dr. Ernest Schilders, especialista belga reconocido en el tratamiento de lesiones de pubalgia. Durante la revisión médica efectuada el lunes 10 de noviembre, el experto valoró “muy positivamente” la evolución del jugador y recomendó la aplicación del método de radiofrecuencia como paso necesario para su recuperación definitiva.
De acuerdo con la entidad azulgrana, tanto el médico belga como los servicios médicos del equipo y el propio jugador participaron en la decisión. El comunicado interno subrayó que “la RFEF fue informada inmediatamente” tras la intervención, insistiendo en que no hubo ocultamiento ni mala intención.
Pese a las explicaciones, la Federación Española mantiene su molestia por la forma en que se desarrollaron los acontecimientos, lo que dejó abierta una tensión institucional que podría tener continuidad en futuras convocatorias.

#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments