Foto: Lolita Lastra
El hallazgo tuvo lugar en la colonia Caracol, entre las calles José María Morelos y Genaro Garza García, donde fueron reportados olores fétidos.
Telediario Monterrey
Una movilización policiaca se registró en la avenida Garza Sada en Monterrey tras el hallazgo de un crematorio de mascotas clandestino en una panadería en la colonia Caracol, entre las calles José María Morelos y Genaro Garza García.
Tras el reporte de olores fétidos, a la escena acudieron elementos de Protección Civil, Servicios Periciales y personal del Instituto de Criminalística, como elementos de la Secretaría de Medio Ambiente, quienes clausuraron el establecimiento.
El hecho ocurrió en un establecimiento conocido como “panadería Lisboa”. Se confirmó que el lugar no contaba con sellos, ni permisos, ni las restricciones o medidas de sanidad requeridas, lo que fue calificado como una situación grave contra el medio ambiente. Tras el hallazgo se procedió a colocar los respectivos sellos y se clausuró el lugar.
La autoridad se mantiene en el punto realizando el operativo. Aún se desconoce cuánto tiempo llevaba funcionando el local de esta manera tan irregular y si hay personas detenidas por este hecho, información que será aclarada en las próximas horas tras el proceso de investigación
¿Cuál es el peligro de la incineración ilegal?
La quema de animales, ya sea en un horno de panadería o en cualquier lugar no diseñado para ello, representa un grave riesgo ambiental y de salud pública.
La incineración de cualquier material orgánico, incluidas las mascotas, solo es segura si se realiza bajo condiciones estrictamente controladas y con equipos especializados que cumplan con la normativa ambiental.
Cuando el proceso de cremación o incineración se realiza de manera ilegal o en equipos inadecuados (como un horno de panadería), la combustión es incompleta e incontrolada, lo que resulta en la liberación directa de compuestos potencialmente tóxicos a la atmósfera.
¿Cuáles son tóxicos en la quema ilegal de animales?
Los principales contaminantes que se liberan de una combustión deficiente son altamente peligrosos:
Dioxinas y furanos: Son subproductos cancerígenos y persistentes que se forman a bajas temperaturas (generalmente entre 200 a 800 grados Celsius.
Son conocidos por sus efectos negativos en el sistema inmunológico, hormonal y reproductivo.
Partículas suspendidas (PM): Pequeñas partículas de hollín y ceniza que, al ser inhaladas, pueden penetrar profundamente en el sistema respiratorio, causando o agravando enfermedades pulmonares y cardiovasculares.
¿Cuál es la norma ambiental en Nuevo León?
La operación ilegal de un horno de panadería para incinerar animales no solo constituye un riesgo de salud, sino una violación directa a la normativa ambiental específica del estado de Nuevo León.
El estado cuenta con una regulación rigurosa que prohíbe explícitamente estas prácticas incontroladas: la Norma Ambiental Estatal NAE-SDS-006-AIRE-2021.
Esta norma, emitida por la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, dice “Que establece las condiciones de operación y límites máximos permisibles de emisiones a la atmósfera provenientes de actividades de cremación e incineración de cadáveres”.
Esta regulación incluye expresamente la incineración de cadáveres de animales y sus restos. Su objetivo es garantizar que la disposición final de restos animales se haga de forma segura y limpia.
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL
