Foto: Freepik.es
El oro, una cobertura tradicional en tiempos de incertidumbre, ganó más de un 51% este año, impulsado por las actuales tensiones geopolíticas y comerciales.
https://forbes.com.mx
El oro cayó este martes a su nivel más bajo en tres semanas, ya que las esperanzas de avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China redujeron su atractivo como refugio seguro, mientras que la atención de los inversores se centró en la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).
El oro al contado perdió un 0.4% a 3,963.50 dólares la onza a las 16:15 GMT, tras tocar su nivel más bajo desde el 6 de octubre. Los futuros del oro estadounidense perdieron un 1%, a 3,978.30 la onza.
El oro, una cobertura tradicional en tiempos de incertidumbre y un activo que no rinde intereses, ganó más de un 51% este año, impulsado por las actuales tensiones geopolíticas y comerciales, así como por los recortes previstos de las tasas de interés en Estados Unidos.
“Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China realmente han disminuido, con un posible acuerdo comercial a finales de esta semana después de una cumbre entre los presidentes Xi y Trump. Eso es bajista para los metales refugio”, dijo Jim Wyckoff, analista sénior de Kitco Metals.
Funcionarios económicos de alto rango chinos y estadounidenses finalizaron este fin de semana el marco de un posible acuerdo para que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping lo revisen en su reunión del jueves.
¿Precio del oro puede volver a subir?, esto dicen los expertos
Las esperanzas de un alivio de las tensiones comerciales avivaron el optimismo en los mercados mundiales, y los principales índices de Wall Street abrieron el martes en máximos históricos.
Los inversores también esperan el resultado de la reunión de política monetaria de dos días de la Reserva Federal el miércoles. Se espera que el banco central estadounidense recorte las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual.
Sin embargo, las perspectivas del metal siguen siendo turbias: algunos analistas ven que el precio seguirá subiendo, mientras que otros se muestran cautos.
La reunión anual de la London Bullion Market Association (LBMA) pronosticó precios de 4,980 dólares por onza en los próximos 12 meses, mientras que tanto Citi como Capital Economics rebajaron el lunes sus previsiones sobre el precio del oro.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado subió un 0.3%, a 47.05 dólares la onza, tras tocar su precio más bajo desde el 26 de septiembre. El platino bajó un 0.2%, a 1,587.31 dólares, y el paladio perdió un 1.2%, a 1,385.75 dólares.
Con información de Reuters
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL
