* $ 14.13 el dinero que los cañeros presuntamente deben regresar al ingenio
Por Mauro Moreno Campos/Astronoticias
El ciclo zafristico 2024-2025 en el Ingenio El Mante, para los abastecedores de la materia prima pareciera que lejos de ser un éxito la producción de azúcar blanca, es un fracaso por el tinte rojo que el azúcar les dejó con mal sabor de boca en sus ingresos.
Los cañicultores este ciclo vieron mermados sus ingresos por la entrega de caña a los molinos del Ingenio ante una serie de circunstancias como el huachicol azucarero que condujo a la baja del precio del azúcar a nivel nacional y con ello la afectación a las liquidaciones.
La liquidación final de la tonelada del dulce, determinó un pago de $16,100 pesos la tonelada
Por el 57% que marca la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, arroja un resultado de $9.177 pesos, por kilogramo de azúcar que multiplicado por el karbe alcanzando en la zafra 2024-2025 que fue de 123.890 puntos, arroja el precio de liquidación de $1,136.93.
La preliquidación se dio por el orden de los $1,151.06 arrojando un diferencial negativo contra los cañicultores en el orden de $14.13 pesos.
Los “números rojos” mantienen en este momento a las organizaciones cañeras a nivel nacionalen lucha en lucha con los industriales para buscar alternativas que permitan la obsesión de esos diferenciales sin afectación a las economías de los productores de caña de azúcar.
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL