viernes, octubre 24, 2025
HomeDestacados​Diferencial y Deuda con el Ingenio San Miguel

​Diferencial y Deuda con el Ingenio San Miguel

* Menos de 14 pesos es el adeudo de los cañeros

Por Mauro Moreno Campos/Astronoticias

 

 

​Mientras que cañeros del Ingenio Mante, deberán volver $ 14.13 pesos, por sobre pago en la preliquidacion, en el Ingenio San Miguel del Naranjo SLP, los productores de caña estarían obligados a regresar $13.20 pesos, 0.93 centavos de diferencia entre ambos ingenios, que tiene su origen en el karbe, que fue mejor en el Ingenio potosino.

José León Montalvo líder de la CNPR, en el Ingenio San Miguel comento que que ellos quedaron debiendo un poco menos, alrededor de $13.20 pesos por el concepto del Karbe (rendimiento de caña) que fue mejor que en Mante.

​Habla de la estrategia a seguir con la finalidad de librar ese adeudo que pesa sobre los cañeros, se discute cómo van a manejar la deuda y el diferencial.

Hay  una estrategia a nivel nacional para compensar la falta de pago a tiempo por parte del ingenio, la estrategia está fundamentada en la Ley Azucarera, que

​menciona que la preliquidación es a los 15 días y la liquidación final al mes de cerrada la zafra, pero los ingenios se retrasan hasta dos meses, el dinero del cañero todo ese tiempo genera intereses que nunca llegan a sus manos.

Si el ingenio cobra intereses por el dinero que les presta, ellos ahora buscarán que el ingenio les pague un interés moratorio por el dinero que les retuvo injustificadamente al pagar tarde.

​Están buscando que el ingenio absorba o compense esa deuda de $13. 20 pesos o negocie la deuda basándose en los intereses moratorios generados por los pagos tardíos.

Creen que el monto total de estos moratorios es de cientos de millones de pesos.

​ El arranque de la próxima zafra es que está pronosticada para el día 15  de noviembre,  pero

La única defensa ante el bajo precio es un Karbe alto. Por eso, están considerando retrasar el inicio hasta enero para que la caña madure naturalmente y así obtener un mejor Karbe, en lugar de usar madurantes que costarían al productor unos 4 a 5 millones de pesos.

​Mencionan que los fríos ayudan a la maduración.

​Añaden que las lluvias recientes han sido favorables y han aumentado el rendimiento hasta en 10 o 15 toneladas por hectárea.

#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments