jueves, julio 31, 2025
HomeDestacadosDesde los bancos a las pensiones: ¿Qué trámites y servicios pedirán la...

Desde los bancos a las pensiones: ¿Qué trámites y servicios pedirán la nueva CURP biométrica?

El trámite de la nueva CURP será gratuito y podrá realizarse en las oficinas del Registro Civil o a través de la plataforma Llave MX, ya sea en formato físico o digital.

Desde los bancos a las pensiones: ¿Qué trámites y servicios pedirán la nueva CURP biométrica?
El trámite de la nueva CURP será gratuito y podrá realizarse en las oficinas del Registro Civil o a través de la plataforma Llave MX, ya sea en formato físico o digital.

Validación de identidad en plataformas digitales: La CURP biométrica funcionará como medio de autenticación para verificar la identidad de los usuarios en diversos servicios digitales, tanto gubernamentales como financieros y comerciales.
Acceso a servicios de salud: El documento permitirá consultar de forma precisa el historial clínico de los pacientes en instituciones de salud públicas y privadas, lo que facilitará los trámites y evitará duplicidades.
Proceso jurídico: Será una herramienta clave para identificar de manera confiable a las personas involucradas en procesos judiciales, ya sea como víctimas, acusados, testigos o representantes legales.
Trámites bancarios: La CURP biométrica será necesaria para realizar operaciones como la apertura de cuentas, contratación de productos financieros y validación de identidad, lo cual ayudará a prevenir fraudes.
Trámites migratorios: Será requerida para gestionar permisos de residencia, solicitudes de asilo, naturalización, regularización migratoria y demás procedimientos migratorios.
Inscripciones escolares: Las instituciones educativas estarán obligadas a solicitar la CURP biométrica para registrar a los alumnos en todos los niveles escolares. Este documento también será necesario para acceder a becas, programas de apoyo gubernamental y otros servicios relacionados con la educación.
Inscripción a programas sociales: La CURP biométrica será un requisito indispensable para registrarse en programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Mujeres del Bienestar, apoyos para personas con discapacidad y otros esquemas de asistencia social.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se establece que el trámite de la nueva CURP biométrica será gratuito.

Los sectores público y privado tendrán 90 días, a partir de la publicación en el DOF, para adaptar sus normativas e incluir la CURP biométrica como requisito en sus trámites y servicios.

¿La CURP biométrica sustituirá la credencial para votar?
La implementación de la CURP biométrica generó dudas entre la población, y una de ellas es si reemplazará a la credencial para votar del INE como documento de identificación.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que la nueva CURP no sustituirá la credencial para votar, ni se utilizará el Padrón Electoral para la instauración del nuevo documento.

La credencial del INE se mantendrá como un documento indispensable, especialmente para participar en procesos de elección o consulta popular. Mientras tanto, la CURP biométrica estará enfocada en su uso para trámites y servicios.

“La CURP biométrica no sustituirá a la credencial para votar expedida por el INE. Esta se seguirá utilizando en las jornadas electorales para identificar a los ciudadanos. La CURP será el documento nacional para trámites y servicios; de hecho, ya está cumpliendo esa función”, explicó la funcionaria en rueda de prensa.

#Tamaulipas #ElMante #Gonzalez #Tampico #CdVictoria #Altamira #CiudadMadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments