sábado, mayo 24, 2025
HomeEspectáculosConcierto de Shakira en Nueva York desata alerta sanitaria por un caso...

Concierto de Shakira en Nueva York desata alerta sanitaria por un caso de sarampión

Foto: LAPRESSE

– El show de la colombiana en el MetLife Stadium encendió las alarmas y las autoridades de Salud sugiere a los fans que se realicen un test antisarampión

LW

La colombiana Shakira ofreció el pasado jueves un espectacular concierto en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, como parte de su gira Las mujeres ya no lloran. Con una audiencia que superó los 82,000 asistentes, la noche prometía ser un momento inolvidable para sus fanáticos. Sin embargo, lo que nadie imaginaba es que el evento también desataría una advertencia sanitaria de alto nivel.
Días después del espectáculo, el Departamento de Salud del estado emitió un comunicado urgente: uno de los asistentes al show de Shakira había sido diagnosticado con sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que se propaga con facilidad por el aire. El caso, proveniente de fuera del estado, encendió las alarmas entre las autoridades de salud, quienes rápidamente instaron al público del evento a revisar su historial de vacunación.
“La vacunación sigue siendo la mejor protección contra esta enfermedad”, señalaron las autoridades, en contraposición directa a las recientes declaraciones del Secretario de Salud y Servicios Humanos,Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus posturas controvertidas sobre las vacunas. A pesar de su cargo, Kennedy ha reiterado que no recomienda la vacuna contra el sarampión, aunque matiza diciendo que su opinión “es irrelevante”.

La alerta sanitaria por la propagación del sarampión

El episodio ocurrido en el concierto de Shakira es un ejemplo claro de lo que los expertos temen: el resurgimiento de enfermedades que antes estaban controladas. La propagación del sarampión en Estados Unidos ha alcanzado niveles no vistos desde el siglo pasado, con más de 1,200 casos diagnosticados recientemente. Según el comunicado oficial, quienes asistieron al concierto y experimenten síntomas como tos, fiebre, dolor de garganta, ojos irritados o el característico sarpullido rojo, deben contactar a su médico antes de acudir a un centro de salud, para evitar una mayor propagación del virus.
El caso ha puesto en evidencia la tensión entre la ciencia médica y el discurso político. Mientras expertos en salud piden medidas preventivas y fomentan la inmunización, Kennedy insiste en que “lo estamos haciendo mejor que cualquier otra nación”, desestimando el aumento de casos y evitando respaldar abiertamente las campañas de vacunación.
A pesar de esto, el espectáculo de Shakira fue un éxito rotundo desde lo artístico. La cantante ofreció una actuación vibrante y energética, recordando por qué sigue siendo una de las artistas latinas más influyentes del mundo. Sin embargo, la “resaca” del evento no fue solo emocional: el impacto sanitario ha sido real y preocupante, abriendo el debate sobre cómo los eventos masivos deben manejar los riesgos de salud pública en tiempos donde ciertas enfermedades resurgen.
Lo que comenzó como una celebración musical terminó en un llamado de atención sobre la importancia de la vacunación, el rol de los líderes públicos y la responsabilidad colectiva en la prevención de enfermedades que, como el sarampión, siguen representando un riesgo serio para la población.

#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments