lunes, octubre 20, 2025
HomeDeporte NacionalCancún, Tijuana, Toluca y otras ciudades mexicanas serán sedes de equipos en...

Cancún, Tijuana, Toluca y otras ciudades mexicanas serán sedes de equipos en Mundial 2026

Foto: Copilot IA

– La FIFA confirmó sedes base en México para el Mundial 2026. Cancún, Tijuana, Toluca, Guadalajara o la capital podrán alojar selecciones durante la máxima justa

Por FOX Sports Digital

El Mundial 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos, comienza a perfilar su estructura logística con la confirmación de los campamentos base de selecciones en territorio tricolor. Entre las ciudades elegidas destacan Cancún, Tijuana, Toluca, Puebla, Guadalajara, Pachuca, Querétaro, Monterrey y Ciudad de México, que ofrecerán complejos deportivos y hoteles para los equipos participantes.
Estos sitios funcionarán como centros oficiales de alojamiento y entrenamiento (Team Base Camps) para las delegaciones nacionales durante la fase de preparación y desarrollo del torneo. La FIFA publicó la lista oficial de sedes, la cual incluye una combinación de instalaciones urbanas, deportivas y de playa.

Cancún y la Riviera Maya, destinos de lujo para el futbol mundial

El Caribe mexicano fue uno de los grandes protagonistas en la designación. En Cancún, se confirmaron tres sedes que podrán albergar selecciones: Moon Palace Cancún, Riviera Maya Training Site y Fairmont Mayakoba, todos con instalaciones de playa, campo de golf o centros deportivos comunitarios.
Cada hotel se encuentra a menos de 10 minutos de sus respectivos campos de entrenamiento, lo que facilita la logística y los desplazamientos diarios. Estos recintos se perfilan como preferidos por federaciones europeas o asiáticas que buscan climas cálidos y entornos privados para concentrarse antes del inicio del Mundial.

Tijuana, Toluca y Puebla, nuevas opciones al norte y centro de México

Al noroeste, la ciudad fronteriza de Tijuana contará con el Centro Xoloitzcuintle y hospedaje en el Marriott Hotel, ubicado a menos de diez minutos del complejo deportivo. Esta sede, considerada de alto rendimiento, será una de las más modernas del país.
En el centro de México, Toluca tendrá como base el DoubleTree by Hilton Toluca, junto a La Nueva Casa del Futbol (base de la Federación Mexicana), complejo recientemente inaugurado que alberga instalaciones de última generación.
Por su parte, Puebla fue incluida con el Grand Fiesta Americana Angelópolis y el Estadio Cuauhtémoc como sitio de entrenamiento, a menos de 30 minutos de distancia.
Guadalajara, Pachuca, Monterrey y Querétaro, epicentros deportivos
Guadalajara, una de las tres ciudades mexicanas que serán sede de partidos oficiales (incluido el repechaje de marzo 2026), tendrá los campamentos: Grand Fiesta Americana Country Club, con el complejo de Atlas como lugar de práctica, y The Westin Guadalajara, que servirá a las selecciones que se preparen en las instalaciones de Chivas en Verde Valle.
En la Bella Airosa, se habilitarán dos opciones: el Camino Real Pachuca, con la Universidad del Futbol del club Pachuca, y el Fiesta Inn Gran Patio, conectado con el Estadio Hidalgo. Ambos se ubican a menos de 20 minutos de los centros deportivos, con condiciones óptimas para los entrenamientos de alta intensidad.

Japón y Bélgica, interesadas en entrenar en Monterrey

El centro de entrenamiento de Rayados, conocido como El Barrial, ya fue visitado por Japón y Bélgica en días pasados, selecciones que evalúan establecer ahí su sede base para el Mundial 2026, así lo confirmó Alejandro Hütt, Host City Manager de Monterrey, quien detalló que ambas delegaciones realizaron inspecciones oficiales al complejo y expresaron comentarios positivos sobre su infraestructura.
“Japón y Bélgica ya visitaron El Barrial. Sabemos que hay otras selecciones que han estado haciendo llamadas y revisiones para venir a Monterrey. Han hecho comentarios positivos de la ciudad y de las instalaciones; contamos con un centro de primer nivel”, señaló Hütt.
El funcionario explicó que dos selecciones podrían compartir el complejo; mientras, la FIFA continúa evaluando otras opciones en la zona metropolitana, como el Estadio Universitario, que también fue inspeccionado recientemente por una comitiva internacional.
La capital regiomontana, que será sede de partidos oficiales en el Gigante de Acero (también con la repesca de marzo), trabaja en infraestructura urbana, transporte y vialidades para recibir a miles de visitantes durante el verano de 2026.
Además del interés de Japón y Bélgica, otras federaciones mantienen contacto con la organización para obtener información logística. “Estamos en comunicación constante con distintas delegaciones. Monterrey será una ciudad clave durante el Mundial”, puntualizó Hütt.

Rumbo al Mundial 2026: Las 28 selecciones clasificadas

El Mundial 2026 se disputará entre junio y julio, con México, Canadá y Estados Unidos como países anfitriones. El partido inaugural se celebrará el 11 de junio en el Estadio Azteca; mientras, la Final está programada para el 19 de julio en Nueva York–Nueva Jersey.
Hasta el momento, 28 selecciones ya están clasificadas, entre ellas Japón y Bélgica muy cerca de conseguirlo, tras los últimos compromisos en las eliminatorias asiáticas y europeas, respectivamente.
La confirmación de las sedes mexicanas para campamentos base consolida al país como pieza central de la logística, al ofrecer infraestructura, clima y conectividad para los equipos que competirán por la máxima justa.

#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments