* Se pretende mantener libre la zona de abasto de este hongo que puede originar millonarias pérdidas en los cultivos
Por Mauro Moreno Campos/Astronoticias
Ante los embates que el hongo Fusarium de la caña de azúcar esta provocando en los cultivos cañeros en los estados del sureste, en el Mante se trabaja en la detección oportuna de este hongo en la zona de abato del Ingenio El Mante del grupo Pantaleón.
El Ingeniero Eusebio Zamarripa Maldonado, jefe de operaciones de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, señalo que en este momento hay una persona, una investigadora interesada en detectar la presencia de un hongo aquí en la caña.
Se acompaña con los técnicos del ingenio del Grupo Pantaleón, andan haciendo un recorrido por toda la zona de abastecimiento para buscar hongos del tipo fusarium, la señora Sonia Mayorga, presidenta de la ULPCA de la zona de abasto del Ingenio El Mante, nos ha pedido que acompañemos a la doctora, indagaremos en que ejido anda para acompañar a la doctora.
Ya tuvimos una conferencia vía Zoom desde México, ella trabaja para CONADESUCA, y es investigadora de esa enfermedad, Zamarripa Maldonado a nombre de la CP Sonia Mayorga López dijo, que siempre han tenido presencia del hongo en la zona, pero en una cuestión mínima y no ha sido representativo económicamente, pero a lo mejor debido al alto volumen de lluvias que nos cayeron en el mes de junio y julio, posiblemente podría incrementarse esta afectación, pero siempre hemos tenido, o sea, el fusarium es un hongo que ha estado vigente, pero no se ha manifestado nunca, nunca como se ha manifestado allá en el sureste mexicano.
En algunos casos, por eso si lo detectamos a tiempo podemos combatirlo con fungicidas naturales o químicos que van de preferencia directamente a la tierra. Y tenemos otros hongos que son antagónicos al fusarium, con las micorrisas, que las atacan, son predatores de este hongo.
Entonces, si lo detectamos a tiempo, no pasa nada. Si ya lo detectamos ya muy avanzado, pues entonces sí va a haber pérdidas por un 50%, si vemos un campo que tenga medio metro, un metro de altura y está todo desfasado, pues es preferible voltearlo.
para acabar con el hongo, aquí afortunadamente no ha sido muy vista ese hongo, no porque las condiciones climáticas de cada zona cañera son diferentes, a ese hongo no le gusta mucho la sequía, ella prevalece más en terrenos húmedos o de constantes riegos.
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL