Foto: AP
– Hay turbulencia en Red Bull: Christian Horner se va de la escudería austriaca tras un legado de dos décadas marcado por los escándalos
Por Redacción
https://www.elfinanciero.com.mx
Christian Horner, director general y jefe de equipo de Red Bull Racing, queda fuera de la escudería austriaca tras dos décadas al frente que incluyeron tensiones con ‘Checo’ Pérez, peleas con Joss Verstappen y una investigación por comportamiento inapropiado con una empleada.
La salida del Christian Horner fue anunciada este 9 de julio en el sitio oficial de F1, donde se agregó que la medida es con efecto inmediato y Laurent Mekies, jefe de equipo de Racing Bulls, ocupa ahora su lugar en la escudería de la dupla Max Verstappen y Yuki Tsunoda.
Un portavoz de Red Bull dijo al sitio de F1: “Red Bull ha liberado a Christian Horner de sus funciones operativas a partir de hoy y ha nombrado a Laurent Mekies como CEO de Red Bull Racing”.
El sitio especializado Motorsport afirma esto fue un despedido. En Racing Bulls esto trae cambios: Alan Permane (director de carreras) ahora es el nuevo director del equipo.
Red Bull agradece a Christian Horner por ‘su excepcional trabajo’
En el mensaje de Red Bull, Oliver Mintzlaff, CEO Corporate Projects and Investments agradeció a Christian Horner “su excepcional trabajo durante los últimos 20 años”.
“Con su incansable compromiso, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha sido fundamental para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1. Gracias por todo, Christian, y seguirás siendo para siempre una parte importante de la historia de nuestro equipo”, agrega el mensaje de Red Bull.
En 2024, cuando Horner estaba en medio del escándalo por conducta inapropiada pese a su exoneración, la revista británica BusinessF1 detalló que en ese entonces Oliver Mintzlaff había decidido despedirlo y el equipo tenía listo el comunicado de su salida; sin embargo, según Motorsport-Total.com, esa vez Horner se salvó porque sus abogados amenazaron con presentar una orden judicial ante el Tribunal Superior de Londres.
Anteriormente, The Sun y Daily Mail afirmaron que en Red Bull había una facción que quería fuera a Horner, encabezada por Mintzlaff, el asesor deportivo Helmut Marko y Jos Verstappen, quien constantemente tuvo discusiones con el jefe de equipo.
Red Bull tiene ‘banderas rojas’ dentro y fuera de la pista: aunque ha mantenido su prestigio en la parrilla durante años, en las últimas dos temporadas ha mostrado síntomas de crisis, un rompecabezas que comenzó a desarmarse desde la salida de Adrian Newey a Aston Martin, su genio de la aerodinámica que diseñó monoplazas campeones.
Además, el equipo no ha podido solucionar los problemas con el auto que empujaron la partida del mexicano ‘Checo’ Pérez y el apresurado cambio de Liam Lawson por Yuki Tsunoda —después de solo dos carreras— como compañero del tetracampeón Max Verstappen.
Tras el Gran Premio de Gran Bretaña 2025, Red Bull es cuarto lugar del campeonato de constructores con solo 172 puntos, muy lejos de McLaren, que lidera con 460. En el mundial de pilotos, su campeón es tercero, con 165 puntos, alejado de la pelea entre los de la escudería ‘Papaya’: Oscar Piastri está en la cima con 234 puntos y Lando Norris, lo sigue con 226.
En tanto, Max Verstappen estaría en negociaciones con Mercedes, según Sky Sports, pese a su contrato hasta 2028 con Red Bull. El neerlandés ha sido pilar del éxito reciente de Red Bull, pero también ha mostrado incomodidad con las decisiones internas del equipo. En 2024, Verstappen habló de su futuro en Red Bull: tiene la intención de quedarse si el auto funciona, “mientras rindamos, no hay razón para marcharse”.
¿Quién es Christian Horner?
Pocos personajes han dejado una huella tan profunda en la F1 moderna como Horner, esposo de Geri Halliwell, la exintegrante de las Spice Girls.
Desde su llegada en 2005, dirigió a Red Bull en su ascenso meteórico: desde equipo debutante hasta potencia dominante. Bajo su liderazgo, la escudería conquistó seis campeonatos de constructores y ocho de pilotos: cuatro con Sebastian Vettel y cuatro con Verstappen; además, ‘Checo’ Pérez fue subcampeón de F1 en 2023.
Horner fue piloto en la década de los 90 en Fórmula 3 y Fórmula 3000 (F2), para 1999 creó su escudería Arden International, donde estuvo hasta que en 2005 Dietrich Mateschitz compró Jaguar, lo convirtió en Red Bull Racing y lo llamó como director de equipo a los 31 años. El británico era el jefe con más tiempo en la parrilla.
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL