jueves, noviembre 20, 2025
HomeDestacadosVirus respiratorio sincitial (VRS): cuando es más que un simple resfriado

Virus respiratorio sincitial (VRS): cuando es más que un simple resfriado

Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint.
​Por Mary Caserta, MD, FAAP y Andrea Jones, MD, FAAP

Casi todos los niños se infectan con el virus respiratorio sincitial (VRS) al menos una vez antes de los 2 años. Para la mayoría de los niños sanos, el VRS es como un resfriado. Pero algunos niños se enferman gravemente por el VRS.

Si usted es el padre o la mad​​​​re de un bebé o un niño pequeño, es posible que tenga preguntas sobre el VRS y las nuevas formas de prevenir una enfermedad grave. Continúe leyendo para obtener más información.

¿Qué es el VRS?
El VRS es uno de los muchos virus que causan enfermedades respiratorias. Se propaga como un virus del resfriado, de persona a persona. Entra en el cuerpo a través de la nariz o los ojos, generalmente por contacto con saliva mucosidad o secreciones nasales infectadas.

Estas infecciones generalmente ocurren desde finales de otoño hasta principios de primavera. El momento puede variar en algunas partes del país.

El VRS es la causa más común de hospitalización en niños menores de 1 año. Entre dos y tres de cada 100 bebés en los EE. UU. con infección por el VRS pueden requerir una estadía en el hospital. Esos bebés pueden necesitar oxígeno para ayudar con la respiración o líquidos IV (intravenosos) si no comen o beben. Muchos de estos niños mejoran y pueden irse a casa después de unos días.

Nuevas formas de proteger a los bebés del VRS
Ahora existen nuevas vacunas para proteger a los bebés de enfermedades graves durante la temporada del VRS. Usted puede optar por la vacuna contra el VRS durante el embarazo, o bien vacunar a su bebé después de que nazca. Es probable que la mayoría de los bebés solo necesiten protección de la vacuna materna contra el VRS o de la vacuna infantil, pero no de ambas.

Vacuna contra el VRS durante el embarazo
Las mujeres embarazadas pueden recibir la vacuna materna contra el VRS (Abrysvo) entre las semanas 32 a 36 de embarazo si su bebé nacerá durante la temporada del VRS. La vacuna se administra de septiembre a enero y reduce el riesgo de hospitalización por VRS para los bebés en un 57 % en sus primeros seis meses después del nacimiento.

La vacuna contra el VRS para mujeres embarazadas se administra solo una vez. Si recibió la vacuna contra el VRS durante cualquier embarazo, no debe recibir otra dosis si está embarazada nuevamente. Los bebés nacidos de embarazos posteriores deben recibir la vacuna para bebés. Consulte a continuación la información sobre la vacuna para bebés.

Vacuna contra el VRS para bebés
La vacuna contra el VRS puede administrarse como una sola inyección durante o justo antes la temporada de VRS. Se han aprobado 2 productos para proteger a los bebés de una enfermedad grave causada por el VRS.

Los bebés pueden recibir una de esas vacunas en el hospital donde nacen o durante su primer chequeo médico. Si su bebé nació antes de la temporada de VRS y tiene menos de 8 meses de edad, debe recibir la vacuna contra el VRS. También se recomienda para algunos bebés de entre 8 y 19 meses de edad que estén en riesgo de enfermarse gravemente a causa del VRS, y que además estén comenzando su segunda temporada de VRS.

Estas vacunas para bebés han demostrado ser muy efectivas. Previenen entre el 80 % y 90 % de casos de hospitalización de bebés y niños pequeños a causa del VRS.

Las vacunas para bebés contra el VRS funcionan de manera diferente a las vacunas tradicionales. Tienen un efecto de protección inmediato después de su aplicación y la protección dura durante una temporada típica de VRS.

Síntomas del VRS en bebés
Por lo general, el VRS causa síntomas de resfriado. Esos síntomas pueden ir seguidos de bronquiolitis o neumonía, que son infecciones de las vías respiratorias inferiores en el pecho o de los pulmones. Los síntomas del VRS suelen ser peores en los días 3 a 5 de la enfermedad. Los síntomas generalmente duran un promedio de 7 a 14 días.

Resfriado: infección en las vías respiratorias altas
Bronquiolitis: infección de las vías respiratorias inferiores
Los síntomas del resfriado pueden incluir:

Fiebre (temperatura de 100.4°F o 38°C o más)

Tos (sonido seco o húmedo)

Congestión

Secreción nasal

Estornudos

Irritabilidad

Alimentación deficiente

Llanto o voz roncos

 

Puede incluir síntomas de resfriado, además de:

Respiración acelerada

Dilatación de las fosas nasales y balanceo de la cabeza al respirar

Gruñidos rítmicos durante la respiración

Respiración abdominal, tirones entre las costillas o la parte inferior del cuello (ver video a continuación).

Sibilancias

¿Qué tanto le cuesta respirar a su bebé? ¿A qué ponerle atención?
Observe la caja toráxica de su hijo mientras inhala. Si ve que se “hunde” y forma una “V” invertida bajo el cuello, significa que el bebé se está esforzando mucho para poder respirar.

Estos movimientos se llaman “retracciones de la pared toráxica”. Ocurren cuando el bebé debe usar los músculos entre las costillas o en el cuello para respirar. Es una señal de que su bebé tiene que esforzarse más de lo normal para respirar.

Llame a su pediatra de inmediato si su hijo tiene:
Síntomas de bronquiolitis (mencionados anteriormente)

Síntomas de deshidratación (menos de 1 pañal mojado cada 8 horas)

Pausas o dificultad para respirar

Piel, labios o lechos ungueales de color pálido, gris o azulado, según el tono de la piel

Una disminución significativa de la actividad y el estado de alerta
Algunos niños con VRS pueden tener un mayor riesgo de contraer una infección bacteriana, como una infección de oído. Llame a su médico si su hijo tiene:

Síntomas que empeoran o no comienzan a mejorar después de 7 días

Fiebre (con una temperatura rectal de 100.4°F o 38°C o más) y es menor de 3 meses (12 semanas)

Fiebre que se eleva por encima de 104°F o 40°c repetidamente para un niño de cualquier edad

Falta de sueño o irritabilidad, dolor en el pecho, jalarse de las orejas o supuración de las orejas

Los pediatras diagnostican a los niños con un resfriado o bronquiolitis luego de hacerles un examen físico y una prueba de saturación de oxígeno.

Su pediatra puede hacer una prueba de hisopado nasal para determinar si su hijo tiene el VRS u otro virus. También puede tomar una radiografía del tórax para detectar una infección pulmonar.

Cómo ayudar a su hijo con VRS leve a sentirse mejor
No existe un tratamiento específico para el VRS y medicamentos como los esteroides y los antibióticos no ayudan con el VRS.

Para ayudar a que su hijo se sienta más cómodo, comience haciendo lo que haría para cualquier resfriado fuerte:

Solución salina nasal con succión suave para facilitar la respiración y la alimentación.

Humidificador de vapor frío para ayudar a disolver la mucosidad y facilitar la respiración.

Líquidos y alimentación frecuente

Asegúrese de que su hijo se mantenga hidratado.

Los bebés con un resfriado común pueden alimentarse lentamente o no tener ganas de comer porque tienen problemas para respirar.

Complementar la alimentación con agua o fórmula no es necesario para los bebés amamantados.

Si el bebé tiene dificultades para alimentarse del pecho, puede sacarse leche materna y ofrecérsela en una taza o biberón.

Intente succionar la nariz del bebé antes de intentar amamantar o alimentarlo con biberón.

Acetaminofén o ibuprofeno (si tiene más de 6 meses) para aliviar la fiebre leve. Evite siempre la aspirina y los medicamentos para la tos y el resfriado.
Tenga en cuenta que los niños y los adultos pueden contraer el VRS varias veces, incluso durante una sola temporada. Sin embargo, con frecuencia las infecciones reiteradas son menos graves que la primera.

Otras formas de ayudar a prevenir el VRS
Mantenerse al día con las vacunas
Mantenga a sus hijos al día con las vacunas

Asegúrese de que toda la familia reciba vacunas anuales contra la gripe y el COVID.

Los adultos mayores de 60 años pueden recibir la vacuna contra el VRS (en inglés).

Vacunarse con la vacuna Tdap para protegerse contra la tos convulsa es especialmente importante para las mujeres embarazadas durante cada embarazo y para los miembros del hogar y los cuidadores que están cerca de los bebés.

Limitar la exposición de su bebé a las multitudes, a otros niños y a cualquier persona con resfriado. Mantenga a los niños en el hogar lejos de la escuela o la guardería cuando estén enfermos y enséñeles a taparse la boca al toser o estornudar.

Lavarse las manos. Tal como lo haría para prevenir los gérmenes en cualquier momento, use agua y jabón y frótese durante al menos 20 segundos. Recuérdeles a los niños que practiquen una buena higiene de manos durante todo el año.

Mantener un ambiente libre de gérmenes. Desinfecte los objetos y las superficies de su hogar con regularidad y evite exponer a su hijo al humo del tabaco u otras sustancias.

Alimentar a su bebé con leche materna. Tiene anticuerpos únicos para prevenir y combatir las infecciones.
¡La medicina avanza constantemente! Los investigadores médicos continúan explorando nuevas opciones para prevenir y tratar el VRS. No dude en hablar con el pediatra de su hijo sobre las mejores maneras de mantenerlo sano.

#Tamaulipas #ElMante #Gonzalez #Tampico #CdVictoria #Altamira #CiudadMadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon

 

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments