miércoles, noviembre 19, 2025
HomeDestacados#Enterate #González apuesta por su primer quirófano: alcalde prioriza salud sobre...

#Enterate #González apuesta por su primer quirófano: alcalde prioriza salud sobre obras urbanas

González, Tamps.- El municipio vive un momento definitorio. El alcalde Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, médico de profesión y originario de esta tierra, asegura que gobernar sin atender la realidad del territorio sería una falta ética. Y su propia experiencia lo respalda: en julio asistió personalmente un parto ante la falta de un hospital, un hecho que exhibe la crudeza con la que la población enfrenta la ausencia histórica de infraestructura médica.

 

Ese episodio —dice— no es anecdótico, sino una llamada urgente a la acción. Por ello, lanzó una propuesta que rompe con cualquier tradición administrativa: recortar obras urbanas, luminarias y proyectos no esenciales para financiar el primer quirófano municipal de González.

“No es un capricho político. Es una necesidad de vida o muerte. No podemos seguir permitiendo que los niños de González nazcan fuera de González”, afirma de manera tajante, mientras espera la autorización definitiva del IMSS–Bienestar para iniciar la obra.

 

Tres ejes para transformar: salud, agua y educación

 

Zúñiga Rodríguez resume su administración en tres prioridades: salud, agua y educación. Y en este último rubro, el municipio ya rompió un paradigma: logró integrar el modelo híbrido del Instituto Politécnico Nacional, convirtiéndose en referente nacional al grado de ser mencionado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

 

“Traer educación superior a González es una transformación real. No se presume en campañas; se ve en la vida diaria de la gente”, sostiene.

 

Sin embargo, no toda deuda histórica se corrige en un ciclo administrativo. El abastecimiento de agua, un rezago de más de 50 años debido a la ausencia total de concesiones, es quizá el desafío más profundo. Hoy, por primera vez en décadas, existe un proyecto con posibilidades de modificar la infraestructura hidráulica desde su raíz.

 

Transparencia en reconocimientos y finanzas bajo presión

 

En medio de los avances, surgieron cuestionamientos sobre presuntos premios gestionados o pagados por el ayuntamiento. Zúñiga Rodríguez rechaza esa versión:

“Todo está documentado. Las convocatorias son públicas y no solicitan aportaciones económicas. Los reconocimientos llegan porque hay resultados”.

 

En cifras, González opera con un presupuesto aproximado de 206 millones de pesos anuales. El alcalde percibe 80 mil pesos mensuales, y los regidores 35 mil, sin compensaciones adicionales. La administración, sin embargo, inició con una pesada herencia: deudas superiores a los 49 millones de pesos, principalmente en el sistema de agua potable, lo que obligó a renegociaciones para evitar su colapso.

 

Gobernar desde el territorio

 

Sin discursos grandilocuentes, Zúñiga Rodríguez afirma que la única política real es la que se ejerce en campo. Lo dice un alcalde que, llegado el momento, deja el escritorio y vuelve al estetoscopio.

 

“Servir implica estar cuando la gente lo necesita, aunque sea de madrugada… aunque el quirófano todavía no exista”, expresa.

 

Hoy, González espera un acontecimiento simbólico y profundamente humano:

que el próximo niño del municipio nazca —por primera vez— en instalaciones dignas dentro de su propio pueblo.

 

“Ese día llegará”, asegura el edil. Y cuando ocurra, añade, “será la señal de que González empieza, por fin, a sanar”.

Enlace del Golfo

#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments