* Tras años de falta de trabajo desde 2024 tienen mejor horizonte
Por Mauro Moreno Campos/Astronoticias
Martín Nieto, de los jóvenes empresarios en el ramo de fumigaciones aereas afirma quw cuentan una empresa de aviones agrícolas para cultivos en general.
Este año, gracias a Dios, hemos repuntado, dijo el entrevistado, ahorita ya terminamos, por así decirlo, concluimos lo más fuerte de nuestra temporada de trabajo. Iniciamos en febrero, marzo con lo que son los arroceros, después ya en junio, julio empezamos con lo que es caña y en el transcurso del tiempo pues fumigamos también, aplicamos en distintos cultivos que nos lo vayan pidiendo, ya sean hortalizas, granos básicos como el sorgo, maíz, soya.
Pero ahorita ya terminamos, acabamos de terminar un programa de aplicación de madurante en caña de azúcar, que eso es como la pausa ya nosotros decimos, que la temporada ya bajó un poquito en cuestión de lo que son las aplicaciones.
Pero gracias a Dios este año estuvo bastante bien. Nos sirvió mucho, nos ayudó mucho la lluvia porque cuando llueve nos favorece a nosotros bastante, porque pues nos llaman para controlar plagas o para fertilizar rápidamente.
Entonces, gracias a las lluvias, pues nos incrementa mucho lo que son los herbicidas, los insecticidas y también fertilizar los distintos cultivos de fertilización.
Teníamos algunos años que veníamos con unas sequías y esas mismas sequías pues merman la producción de cultivos y obviamente nos merman también a nosotros nuestro trabajo.
A partir del 2020 más o menos para acá tuvimos como tres años de decadencia y a partir del año pasado que empezó a llover un poquito más, empezó a surgir un poquito de más trabajo y pues ya este año que también hemos tenido algo de trabajito, gracias a Dios.
Nosotros hemos tenido, buen trabajo, este avión apenas lo adquirimos el año pasado por la misma necesidad de las aplicaciones.
Algunos otros compañeros han optado por mejor guardar un poquito sus aparatos en lo que mejora un poquito más la situación. Pero sí, ya vemos dos, tres compañeros que todavía nos dediquemos a esto de la aviación agrícola.
Sobre el uso de drones agrícolas cita que
Podría decirse que es una competencia directa porque hacen el mismo trabajo que nosotros, Pero ya en cuestión de competir como tal, pues el avión mucho más eficiente a la hora de la rapidez y de la necesidad del productor de acabar rápido con una plaga o de nutrir.
Los aviones, al ser aparatos que cargan
cantidades mucho más grandes de producto, que un drone, por ejemplo, pues entonces sí logramos cubrir más rápido la superficie del cliente cuando lo necesita.
Sí es una competencia directa porque nos dedicamos a lo mismo, pero si pusiéramos a competir a ambos, pues el avión aún es mucho más efectivo, es mucho más rápido.
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL

