Ante las campañas de difamación y violencia mediática contra la periodista Rosa María Rodríguez Quintanilla y el Coordinador de Comunicación Social, Francisco Cuéllar Cardona
La Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas, A.C. manifiesta su más firme condena a las recientes campañas de difamación, hostigamiento y violencia digital dirigidas contra la periodista Rosa María Rodríguez Quintanilla y su esposo, el periodista Francisco Cuéllar Cardona, actual Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Tamaulipas.
Rosa María Rodríguez Quintanilla es periodista con más de tres décadas de trayectoria, fundadora y excoordinadora de la Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas, A.C., excoordinadora de la Red Nacional de Periodistas de México, excoordinadora y actualmente consejera de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG). Es reconocida por ser promotora activa de la libertad de prensa y de los derechos de las mujeres periodistas.
Francisco Cuéllar Cardona, por su parte, es un líder de opinión pública en Tamaulipas, con más de 40 años de ejercicio periodístico, reconocido por su ética profesional, compromiso con la libertad de expresión y por su papel como director fundador del grupo Expreso durante más de 25 años.
Ambos fueron víctimas, durante el pasado sexenio, de persecución política, amenazas de muerte y desplazamiento forzado, junto con sus hijos, a causa de su labor informativa y su compromiso con el periodismo ético.
Hoy, los mismos actores que los persiguieron reanundan las agresiones mediante campañas mediáticas y digitales, buscando desacreditar su integridad profesional y debilitar su entorno familiar y laboral, en un contexto que también constituye violencia política y de género.
La violencia digital, simbólica y mediática que hoy se dirige especialmente contra Rosa María Rodríguez Quintanilla representa un patrón estructural de agresión contra mujeres en espacios de liderazgo. Estas prácticas misóginas pretenden restar credibilidad a las mujeres periodistas y vulnerar su derecho a una vida libre de violencia.
Desde la Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas, repudiamos toda forma de violencia política, mediática o digital contra comunicadoras.
Recordamos que el Estado mexicano tiene la obligación de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres periodistas, conforme a la Convención de Belém do Pará y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Nuestra solidaridad es activa y colectiva.
Reiteramos nuestro respaldo absoluto a Rosa María Rodríguez Quintanilla y Francisco Cuéllar Cardona, a su familia y a todas y todos los periodistas que ejercen su labor con ética, valentía y compromiso social.
Porque las mujeres periodistas no estamos solas.
Por un periodismo libre de violencia y por la dignidad de las voces que informan con verdad.
Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas, A.C.
Ciudad Victoria, Tamaulipas | Noviembre de 2025
#Tamaulipas #ElMante #Gonzalez #Tampico #CdVictoria #Altamira #CiudadMadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon
