jueves, octubre 16, 2025
HomeDestacadosTamaulipas refuerza medidas preventivas ante aumento de casos de Enfermedad Mano-Pie-Boca

Tamaulipas refuerza medidas preventivas ante aumento de casos de Enfermedad Mano-Pie-Boca

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La secretaria de Salud descartó una Alerta epidemiológica en Tamaulipas ante los casos de Mano-pie-boca que se han registrado en los últimos días y por el contrario, pidió a la población incrementar la prevención y la colaboración en acciones fundamentales para mantener bajo control o contener la propagación, de esta enfermedad.

El Secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que aunque la enfermedad Mano-pie-Boca es altamente contagiosa, no se ha documentado mortalidad en los brotes recientes ya que suele ser una infección autolimitada.

El titular de Salud recomendó a la población reforzar las medidas de higiene, incluyendo lavado de manos frecuente, uso de gel antibacterial, ventilación de espacios y desinfección diaria de superficies y juguetes, entre otras.

Hernández Navarro, informó que durante 2025 se han registrado 44 brotes de la Enfermedad Mano-Pie-Boca (EMPB) en la entidad, lo que refleja una mayor circulación del virus, asociada a factores ambientales como la humedad y la convivencia en espacios cerrados, especialmente en guarderías y planteles escolares, en donde se recomendó redoblar las medidas de prevención.

La EMPB es causada principalmente por los virus Coxsackie A16 y enterovirus 71, afectando sobre todo a niños menores de 5 años. La enfermedad se caracteriza por fiebre, lesiones vesiculares en boca, manos, pies o glúteos, así como malestar general. Aunque es altamente contagiosa, no se ha documentado mortalidad en los brotes recientes, y suele ser una infección autolimitada.

Ante los brotes que se han registrado, el secretario de salud exhortó a la ciudadanía a aplicar las Acciones de prevención y control.

Además la Secretaría de Salud emitió un Aviso Epidemiológico dirigido a directivos de escuelas y guarderías, donde se establecen medidas clave, entre las que destacan:
• Notificación inmediata de casos sospechosos al Centro o Distrito de Salud.
• Aislamiento de los menores enfermos por al menos siete días desde el inicio de síntomas o hasta la desaparición de las lesiones.
• Refuerzo de la higiene, incluyendo lavado de manos frecuente, uso de gel antibacterial, ventilación de espacios y desinfección diaria de superficies y juguetes.
• Comunicación de riesgos a padres de familia, maestros y personal educativo, con capacitación para la detección temprana de casos.
• Coordinación interinstitucional entre las direcciones escolares y las autoridades de salud para garantizar una vigilancia activa.

El titular de la Secretaría de Salud reiteró que, aunque Tamaulipas no se encuentra en Alerta Epidemiológica, la prevención y la colaboración comunitaria son fundamentales para contener la propagación.

“Invitamos a las madres, padres y cuidadores a estar atentos a síntomas en niñas y niños, evitar el envío a la escuela si presentan lesiones o fiebre, y reforzar las medidas de higiene en casa”

#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments