* Productores reciben información en torno a este hongo que puede afectar los cultivos
* Buscan evitar afectación en los campos abastecedores el Ingenio del grupo Pantaleon
Por Mauro Moreno Campos/Astronoticias
El Hongo de la caña conocido como Fusarium, se ha vuelto un serio problema para los productores cañeros de la región sureste de la republica mexicana donde ha han sentido sus estragos, denunciando caídas de la producción de hasta un 80%, en el tonelaje.
La presidencia de la Unión Local de Productores de caña de azúcar de la zona de abastecimiento del Ingenio El Mante, del grupo industrial Pantaleon, contadora Sonia Mayorga López, se mantiene debidamente informado en torno a esta nueva plaga de la caña ocasionada por un hongo y ha ordenado una capacitación a todo su personal para estar alertas ante una eventual presencia del hongo en esta parte de la república.
El Fusarium, en un hongo que taca la raíz de la caña, l marchita, la pudre tanto en tallos como en hojas, afectando calidad y rendimiento en la cosecha, llegando a afectar según reportes de ingenios del sureste donde ya ha sido detectada hasta un 80% del rendimiento de la caña.
Alertas de la presencia del Fusarium es hojas marchitas y amarillentas, raíces podridas, tallos decolorados con tintes marrón rojizo en su interior, los nudos o entrenudos pueden estar secos y huecos.
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL