martes, mayo 6, 2025
HomeDestacadosSarampión toca las puertas del Mante

Sarampión toca las puertas del Mante

* Se están presentando casos en menores sin cuadros de vacunación

Por Mauro Moreno Campos/Astronoticias

 

La jurisdicción sanitaria 06 Mante a cargo del doctor Juan Genaro Rodríguez Mar, mantiene una vigilancia constante ante cualquier cuadro médico que pudiera ser sospechoso de sarampión, sobre todo al conocerse que en González Tamaulipas ya se dio un caso en un menor de edad.

Juan Genaro Rodríguez Mar, dijo que González Tamaulipas pertenece a la vigilancia de la jurisdicción sanitaria de Altamira, pero aquí debe vigilarse la interrelación que se tiene entre ambos municipios con desplazamiento diario por motivos, de estudios, de comercio, de paso.

Si hay vacunas para niños y adultos que no tienen la vacuna contra el sarampión, pero recomendó sobre todo a los padres de familia que no les tengan miedo a las vacunas, que las vacunas salvan vidas y que busquen salvar la vida de sus hijos antes que se vean atacados por esta enfermedad.

 

 

 

Que es y como identificar al sarampión?

El sarampión es una infección causada por un virus altamente contagioso en todas las edades y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas, produce una enfermedad aguda y severa caracterizada por fiebre alta, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, tos, pequeños puntos blancos abultados dentro de la boca y manchas rojas que inician en la cara y se extienden a todo el cuerpo (exantema).

La enfermedad es especialmente grave en menores de 5 años, adultos de más de 20 años y personas con un sistema inmunológico debilitado (portadores de cáncer, VIH-SIDA, desnutrición).

Desde la exposición a la enfermedad hasta la aparición de los primeros síntomas (como la fiebre) transcurren entre 10 a 12 días. Desde la exposición hasta la aparición del exantema (Erupciones cutáneas) unos 14 días con un rango de 7 a 18 días.

No hay tratamiento específico para el sarampión, y la mayoría de los pacientes se recuperan en 2 o 3 semanas. Sin embargo, el sarampión puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños malnutridos y pacientes inmunodeprimidos.

En el país el esquema de vacunación (SRP) comprende 2 dosis, una a los 12 meses de edad o antes de cumplir 6 años, y la otra a los 6 años de edad o al ingresar a la primaria.

Las únicas vacunas contra el sarampión disponibles en el país, seguras y gratuitas, son: vacuna triple viral (SRP; sarampión, rubéola y parotiditis) y la vacuna doble viral (SR; sarampión y rubéola).

* Población de 6 a 11 meses de edad:

Aplicar una dosis de vacuna contra el sarampión, dicha dosis no cuenta para esquema, de tal forma que deben ser revacunados al cumplir el primer año de edad, con un intervalo entre ambas dosis de al menos 28 días.

* Población de 1a 5 años de edad:

– Con antecedente vacunal: no se requiere vacunarse antes de viajar.

– Sin antecedente vacunal: aplicar una dosis de SRP y la siguiente dosis se cuando cumpla 6 años.

* Población de 6 a 9 años de edad:

– Con dos dosis de vacuna (esquema completo): no se requiere vacunarse antes de viajar.

– Con esquema incompleto de SRP: (cuenta solo con la primera dosis), deberán recibir la dosis faltante (los esquemas no se reinician).

– Sin antecedentes de vacunación: deberán recibir 2 dosis con intervalo de 4 a 8 semanas entre la primera y la segunda dosis.

* Población de 10 y más años:

– Con dos dosis de vacuna (esquema completo): No se requiere vacunarse antes de viajar.

– Con esquema incompleto: antecedente de una sola dosis de SRP, aplicar una dosis de SR.

– Sin antecedentes de vacunación deberán recibir 2 dosis de SR con intervalo de 4 a 8 semanas entre la primera y la segunda dosis.

Dos dosis de SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) representan casi el 100 por ciento de efectividad en la prevención del sarampión.

Ninguna de estas vacunas deberá aplicarse a mujeres embarazadas o con la duda de embarazo. En caso de aplicación de SR accidental en una mujer que desconocía su condición de embarazada, acudir a su unidad médica para información y seguimiento.

Si no has pasado por el sarampión o no te has vacunado, puede que estés expuesto, consulta con él médico si necesitas ponerte la vacuna contra el sarampión.

Inmunizarse con dos dosis de la vacuna del sarampión te protege para toda la vida.

¡La vacuna contra el sarampión es segura y efectiva!

#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments