– Las Secretarías de Educación, Economía y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología definieron la estrategia para hacer de la entidad referente nacional en la industria de semiconductores
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el firme compromiso de avanzar hacia un modelo de desarrollo tecnológico y económico de alto valor agregado, que impulse la industria de los semiconductores en la entidad, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), la Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) trabajan de manera interinstitucional en torno a la consecución de dichos objetivos.
Julio Martínez Burnes, director general del COTACYT, informó que se llevó a cabo la primera reunión intersecretarial presidida por Miguel Ángel Valdez García y Ninfa Cantú Deándar, secretarios de Educación y Economía, respectivamente, en la que se presentaron las estrategias impulsadas por el Gobierno del Estado para consolidar a Tamaulipas como un referente nacional en la industria de semiconductores.
Dijo que estas acciones fueron diseñadas e implementadas en coordinación con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Educación, con el propósito de articular los esfuerzos del sector educativo y productivo para fortalecer las capacidades del estado en esta industria clave para la soberanía tecnológica del país.
Durante su intervención, explicó que desde 2023 se han delineado siete estrategias fundamentales que colocan a Tamaulipas en una ruta de transformación tecnológica, entre las que se encuentran: la participación activa en foros binacionales México–Estados Unidos, como parte de la alianza para semiconductores.
El desarrollo del proyecto: Diagnóstico de capacidades tecnológicas, infraestructura y recursos humanos en semiconductores en el estado; la formación de profesores de instituciones de educación media superior y superior en diseño de semiconductores y el diseño de programas emergentes de reconversión de ingenieros.
Además del fortalecimiento de habilidades blandas como el dominio del inglés técnico y competencias STEM; el compromiso de difusión, realización de eventos y foros empresariales y académicos sobre semiconductores; y el impulso de un Centro de Diseño de Semiconductores en Tamaulipas.
Martínez Burnes resaltó el interés de parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, para consolidar el sector de semiconductores como un pilar más del desarrollo económico de la entidad y la importancia de establecer una Política Pública Estatal a largo plazo (2050), que asegure la continuidad y consolidación de estas estrategias y alianzas.
“Estas estrategias no sólo responden a los retos de la revolución tecnológica global y el nearshoring, sino que posicionan a Tamaulipas como un territorio estratégico para atraer inversiones, fomentar el talento local y contribuir a la seguridad tecnológica nacional”, destacó.
Por su parte, Valdez García y Cantú Deándar reconocieron la importancia de este esfuerzo articulado entre el COTACYT, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Educación, y refrendaron su compromiso en promover estas iniciativas desde sus sectores.
Con esta reunión, el Gobierno del Estado reafirma su visión de futuro, apostando por una transformación basada en el conocimiento, la innovación y el talento de las y los tamaulipecos.
En la reunión también estuvieron presentes Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET; Aurora Rocha, directora de Fomento a la Investigación; Luis Armando Cantú, secretario técnico; y Víctor Manuel Landa Ríos, director general de Planeación; Nora Torres Salinas, directora de Sostenibilidad; y Adán Moctezuma Vega, director de Comunicación y Estudios Económicos, todos de la Secretaría de Economía.
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL