martes, abril 22, 2025
HomeDestacadosEl gusano barrenador y el humano

El gusano barrenador y el humano

* Falta información adecuada en torno a este caso

Por Mauro Moreno Campos/Astronoticias

 

La aparición de un caso de gusano barrenador del ganado, en un humano, que se registró en una mujer de Chiapas, ha sido tratado superficialmente sin dar a conocer a la comunidad como  de que forma puede darse la infección en los humanos, los tratamientos a seguir y las probabilidades de muerte.

Con este caso de salud registrado en aquel estado, vuelve a tomar relevancia las acciones de control de sanidad animal, que mantuvo al ganado nacional libre de muchas afectaciones como este caso del gusano barrenador.

La transmisión de la larva del gusano barrenador del animal al humano pudo darse según la bibliografía de estos casos mediante la transportación de las larvas por parte de las moscas, de un animal infectad al humano con alguna herida o lesión en donde se pudo haberse posado la mosca dejando ahí la larva que transportaba tras recorrer la zona afectada del ganado.

Casetas de inspección fitosanitaria como las que se llegaron a tener en Tamaulipas, por muchos años, fueron garantes de la salud animal, de la protección a la flora regional, esquemas y protocolos que se relajaron con nuevas disposiciones de las dependencias involucradas en preservar la sanidad vegetal y animal.

Oficinas de sanidad vegetal y animal como la existente en Mante por largos tiempos quedaron en el abandono, sin titular y sin presupuesto para seguir con la vigilancia del ganado de ingreso en el Mante proveniente algunos ejemplares de sueño potosino.

#Tamaulipas #ElMante #Tampico #cdvictoria #Altamira #ciudadmadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #NLD #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon #UANL

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments