Luego de una capacitación al personal del programa “Lazos de Esperanza ” que atiende a población con discapacidad, la directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en El Mante Erika Torres Velázquez recibió equipo para la digitalización de la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED) que se expide en la institución.
Con apoyo de la Dra. María Santiago de Villarreal presidenta del sistema DIF Tamaulipas, se fortalece el programa del CRENAPED, documento que identifica la discapacidad de cada persona para que pueda obtener algún tipos de beneficios y servicios preferenciales con validez nacional.
La jefa del departamento de atención a personas con discapacidad en DIF Tumaulipas Mtra. Norma Elizabeth Huerta Ramos, entregó el equipo consistente en laptop, digitalizador de firmas, digitalizador de huellas y cámara web con los cuales se profesionalizará y agilizará el trámite para los ciudadanos que requieren la Credencial.
La directora del sistema DIF El Mante resaltó que a través del programa Lazos de Esperanza a cargo de Ángel Velasco, el gobierno municipal de El Mante que preside Patty Chío ejerce las acciones de asistencia social, mismas que establece la ley de integración social de personas con discapacidad, dándoles identidad y garantizando su bienestar, cuyos servicios están disponibles y abiertos a la población.
Indicó que el módulo para la credencialización es permanente y el trámite es gratuita, y se otorga a quienes cumplan los requisitos mediante un certificado de discapacidad emitido por el sistema DIF, diagnóstico por especialista, copia de CURP, INE, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y foto tamaño infantil.
#Tamaulipas #ElMante #Tampico #CdVictoria #Altamira #CiudadMadero #Reynosa #Matamoros #Xicotencatl #RioBravo #ValleHermoso #NuevoLaredo #Dallas #SanAntonio #NuevoLeon